DGT Anuncia Nuevas Restricciones para Conductores Mayores de 65 Años en España

Jio
0

DGT: nuevas restricciones para conductores mayores de 65 años — qué camb ia y quién se ve afectado

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un enfoque renovado para los conductores mayores de 65 años: en lugar de retirar permisos por edad, las limitaciones se aplican de forma personalizada mediante códigos en el permiso de conducción. Según el anuncio, actualmente hay alrededor de 250.000 conductores con alguna restricción marcada en su permiso, dentro de una población de más de cuatro millones de mayores de 65 años que siguen circulando en España. :contentReference

El objetivo de la medida es compatibilizar movilidad y seguridad: la DGT reconoce que la experiencia compensa en muchos casos la pérdida de reflejos, pero apuesta por medidas selectivas —prohibición nocturna, límites geográficos, obligación de gafas o audífonos, acompañamiento en determinados trayectos— para reducir riesgos sin cortar la autonomía. :contentReference

Cómo funciona el nuevo sistema de limitaciones

Las restricciones se registran mediante códigos numéricos en la parte posterior del permiso de conducción. Estos códigos definen limitaciones concretas —por ejemplo, la prohibición de conducir entre ciertas horas o la restricción a un área geográfica próxima al domicilio— sin suponer la pérdida del carnet por la sola edad. La mecánica permite ajustar las condiciones a la capacidad real del conductor tras los exámenes psicotécnicos y valoraciones médicas. :contentReference[oaicite:3]{index=3}

¿Qué tipo de limitaciones existen?

  • Prohibición de conducción nocturna en franjas horarias concretas.
  • Restricción geográfica: solo circular dentro de un radio cercano al domicilio.
  • Obligatoriedad de uso de gafas o audífonos si la valoración médica lo indica.
  • Obligación de ir acompañado en trayectos determinados.
  • Reducción propuesta del periodo de vigencia del permiso (de 5 a 2 años) para mayores de 65, aún en debate. :contentReference

¿Por qué lo hace la DGT y qué dicen los datos?

La DGT argumenta que los estudios muestran que los conductores mayores no registran, en conjunto, una mayor siniestralidad que jóvenes inexpertos; su experiencia y prudencia compensan cierta pérdida física. Aun así, se detectan debilidades puntuales (visión, audición, capacidad psicomotora) que pueden mitigarse con limitaciones específicas en lugar de sanciones generalizadas. En 2023 se impusieron restricciones a cerca de 70.000 conductores, y ahora la cifra total con algún tipo de limitación asciende a aproximadamente 250.000. :contentReference

¿Cómo te afecta si tienes más de 65 años?

Si tienes más de 65 años y tu permiso muestra un código de limitación, revisa la parte posterior de tu licencia y consulta el significado del código con tu centro de exámenes o con la DGT. En la web oficial de la DGT encontrarás el listado de códigos y las instrucciones para renovaciones y pruebas psicotécnicas. En muchos casos, bastará con una valoración médica que acredite la aptitud para conducir con condiciones adaptadas. (Consulta DGT para detalles prácticos). :contentReference

Debate y medidas complementarias

La propuesta incluye un debate interno sobre acortar la vigencia del permiso a dos años tras los 65 y endurecer las pruebas psicotécnicas. Los defensores argumentan que esto mejora el control sanitario; los detractores alertan del posible impacto sobre la autonomía y la vida diaria de muchos mayores, sobre todo en zonas rurales con transporte público limitado. La DGT afirma que cualquier cambio irá acompañado de campañas informativas y alternativas de movilidad para mitigar efectos sociales. :contentReference

Recomendaciones prácticas

  1. Revisa tu permiso: comprueba si tienes códigos y consulta su significado.
  2. Haz revisiones médicas periódicas: visión, audición y coordinación son clave.
  3. Infórmate en la web oficial de la DGT para trámites y centros autorizados. :contentReference
  4. Considera alternativas (transporte público, acompañamiento) si tu permiso impone restricciones.

FAQ — Preguntas frecuentes

 

Post a Comment

0 Comments

Post a Comment (0)
3/related/default